Encontramos que en el año 1986, ya casi 28 años un artículo de la organización Mundial de la Salud (OMS) definiendo el concepto de un estilo de vida como una forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida amplio y los patrones individuales de conducta determinados por otros factores socioculturales que cuyas características son personales.
La palabra sostenible consiste en dar respuesta a las necesidades básicas, minimizando el uso de los recursos naturales; estilo de vida sostenible es un concepto social y transformador; su fin es ayudarnos a ser y vivir mejor, de una manera responsable con la sociedad y con las generaciones futuras.
Estilo de vida sostenible tiene dos factores internos y externos:
- Factores individuales o de conducta: Son las necesidades, deseos, motivaciones, valores o los conflictos que tenemos cada una de las personas de forma individual. Por ejemplo, el ritmo de vida actual muchas veces trae consigo unos estilos de vida menos saludables relacionados con la falta de actividad física y una alimentación deficiente.
- Factores colectivos: La forma de relacionarnos, nuestra cultura, educación, las tecnologías y el entorno en el que vivimos. Por ejemplo, las nuevas tecnologías e internet han cambiado la forma de relacionarnos. El grado de concienciación que haya en nuestra sociedad acerca de estas cuestiones, y el nivel de capital social y confianza que exista en la comunidad son factores determinantes a la hora de fomentarlo. Hay sociedades donde la colaboración está más asentada que en otras sociedades lo que facilita que se propaguen fácilmente acciones sostenibles.
- Factores externos: La regulación vigente, la situación geopolítica, económica y la capacidad de innovación, pueden fomentar o limitar la adopción de un estilo de vida sostenible. Por ejemplo, la oferta ampliamente disponible de productos responsables como coches eléctricos o simplemente detergentes para lavar con agua fría, son innovaciones que nos facilitan vivir nuestro día a día de forma más responsable.
De esta manera como consumidores estamos a cambios que requieren soluciones nuevas y estás se darán de la mano con la innovación y la oportunidad de que surja un nuevo estilo de vida que responda mejor a las necesidades y valores que se están perdiendo en la sociedad actual.