¿Es bueno trabajar?

es-bueno-trabajar

Muchos odian su trabajo y se estresan por cada tarea que les es designada, tal vez muchos piensen “¡Que pereza trabajar!”, pero si dejamos de pensar en lo negativo y nos enfocamos en los beneficios que trae el ir a trabajar…

Aparte del beneficio económico que se obtiene al laborar en una empresa o como independiente, o la mejoría en la calidad de vida y las prestaciones de servicios, existen ventajas que contribuyen al aspecto más importante, el crecimiento personal.

Cualquier profesión tiene detrás un sin número de variables de las cuales se pueden sacar provecho. Todos los días se puede aprender algo nuevo de la ocupación que se tenga y eso es experiencia laboral.

Además, ser escuchados y tener tareas u obligaciones aumenta nuestra autoestima, el cómo nos vemos y cómo nos consideramos como personas. Nos sentimos  valorados por alguien de mayor mando, incrementa la confianza en nuestra labor lo que nos da propiedad sobre el trabajo que desempeñemos.

Es importante involucrar a los compañeros de trabajo en decisiones laborales porque impulsa la comunicación asertiva, crea un vínculo, un ambiente más ameno y menos individualista.

No importa si levantarse todos los días de la cama es difícil, tener un trabajo tiene muchas recompensas.

Deja un comentario

Abrir chat
A %d blogueros les gusta esto: