Comprar un automóvil es un lujo, para muchas personas una necesidad laboral o personal, cada día ha habido más publicidad sobre el transporte de motos y automóviles mostrando en volantes y afiches la calidad de vida que pueden tener al comprar un medio de transporte como éstos. Pero, cada vez estamos más en apuros, debido a la cantidad de carros, motos, que llenan nuestras vías, juntémosle a esto el transporte público, y sin dejar a un lado los tacos que se hacen, ya llegar temprano a una cita es una travesía que tenemos que afrontar; los días sin carro, y el pico y placa ya no son suficientes para depurar la contaminación audiovisual.
Es hora de hacer un cambio de mentalidad y pensar en la movilidad de manera más positiva, así evitamos tanta contaminación, y se mermaría un poco a los trancones, a la vez que hacemos ejercicios. Compra una bicicleta, llegaríamos más temprano a la cita, al trabajo, ayudaríamos con el medio ambiente, menos contaminación y cambiaríamos la vida sedentaria que se estaba empezando romperíamos con esa ruptura. En algunas universidades este método lo han estado haciendo tanto así, que en Metro, se pusieron puntos estratégicos de bicicletas, la presta de manera muy fácil. Deja el automóvil en la casa al menos 3 veces por semana, empieza con una rutina hasta volverla costumbre, y solo usaras el automóvil cuando en realidad lo amerita, como: ir de compras, mercar, Salir con los amigos, la familia.
Te dejamos con este dato importante: La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles presentó las cifras de venta en Europa y, en el primer trimestre de 2013, las ventas bajaron un 9,8% en relación con el mismo periodo del año anterior. Además, fue el febrero que menos coches se vendieron desde 1990. Por supuesto, no hay que olvidar que, en parte, una de las causas es de la crisis económica. En todo caso, si la crisis tiene algo que ver, significa que al menos la recesión económica trae algo bueno la apuesta por la movilidad no contaminante. Se prevé que la tendencia continúe a la baja y que las ventas de coches en 2013 disminuyan entre un 5 y un 8%. En cambio, se venden muchas bicicletas: las ventas aumentaron en la Unión Europea desde los 18,9 millones de unidades en 2000 hasta los 20 millones en 2011. En otras palabras, por cada automóvil vendido en Europa, se adquirieron casi dos bicicletas. #UniformesMevecol